En Invattur, utilizamos cookies propias y de terceros para operar el sitio web, mostrar el contenido multimedia y crear estadísticas para ser utilizadas en publicidades posteriores. Consulte nuestra Política de Cookies, ya que continuar navegando implica su consentimiento para el uso de cookies.

Webinars para hacer frente al COVID-19
Fecha y lugar
Desde el surgimiento de la pandemia derivada del COVID-19 Turisme Comunitat Valenciana, entidad que representa a todo el turismo de esta región, está comprometida con la ayuda a todas las empresas, autónomos y profesionales turísticos de nuestro destino.
Como muestra de apoyo a nuestro sector, Turisme Comunitat Valenciana ha organizado un programa de formación para los profesionales del turismo. Se trata de una acción educativa adecuada a la situación actual, en la que las dificultades financieras y económicas, la gestión de recursos humanos o el teletrabajo están presentes en cada hora de vuestros días.
El programa está formado por varios webinars de 45-60 min. Al final de cada clase los participantes podrán preguntar sus dudas a los docentes.
Esta formación tiene el objetivo de ayudaros en vuestra gestión empresarial en estos momentos tan difíciles, pero también mostrar que estamos todos unidos y trabajando en coordinación y cooperación para superar este gran reto.
Durante los meses de abril y mayo, la Red CdT en colaboración con Invat·tur ofrece el programa Nuevos retos en turismo tras el COVID-19 , que se estructura en varios módulos y en el que se analizan los diferentes retos que el turismo deberá afrontar una vez acabe la crisis sanitaria.
RELACIÓN DE SEMINARIOS WEB IMPARTIDOS
1 – BIG DATA EN TIEMPOS DE CRISIS
Día y hora: martes 14 de abril a las 11h
Ponente: Sara Pastor. Managing Director Destinations ADARA
2 – INSTAGRAM, UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR TURÍSTICO
Día y hora: miércoles 22 de abril a las 11h
Ponente: Sergio Magán, consultor en marketing digital y experto en Instagram
3 – NAVEGANDO LA TORMENTA, INDICADORES CLAVE PARA UN RUMBO DE SALIDA
Día y hora: viernes 23 de abril a las 10h
Ponente: Alex Villeyra, Director de opearciones de Mabrian Technologies
4 – OPTIMIZACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EMAIL MARKETING PARA EL SECTOR TURÍSTICO
Día y hora: viernes 24 de abril a las 11h
Ponente: Raúl Abad, Marketing Manager de AdSalsa
5 – STORYTELLING PARA EL TURISMO, CÓMO COMUNICAR A TRAVÉS DE LAS HISTORIAS
Día y hora: lunes 27 de abril a las 10h
Ponente: Elia Guardiola – CEO de Serendipia by Elia Guardiola
6 – APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL TURISMO TRAS EL COVID-19
Día y hora: miércoles 29 de abril a las 10h
Ponente: Toni Sánchez – Director de Innovación de Dinapsis e Hidraqua
7 – LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL YA ESTÁ AQUÍ, CLAVES PARA EL SECTOR TURÍSTICO
Día y hora: jueves 30 de abril a las 10h
Ponente: César Mariel – CEO de Iristrace
8 – LA SOSTENIBILIDAD COMO VECTOR FUNDAMENTAL EN LOS DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES
Día y hora: 8 de mayo a las 10 h
Ponente: Josep Ivars – profesor titular Universidad de Alicante – IUIT
9 – SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA DESTINOS TURÍSTICOS
Día y hora: 12 de mayo a las 10 h
Ponente: Distrito Digital
10 – HERRAMIENTAS Y APLICACIONES PARA ESTRATEGIAS EFECTIVAS EN INSTAGRAM
Día y hora: 14 de mayo a las 10 h
Ponente: Sergio Magán, consultor en marketing digital y experto en Instagram
11 – TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA:¿HACIA UN MODELO CONTACT-LESS EN DESTINOS TURÍSTICOS?
Día y hora: 21 de mayo a las 10:00 h
Ponente: Adolfo Borrero de AMETIC y Francisco Morcillo de MB3 GESTIÓN
12 – LA GOBERNANZA EN DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES: UN NUEVO PUNTO DE PARTIDA
Día y hora: 28 de mayo a las 10:00 h
Ponente: Paco Femenia – Universidad Nebrija
13 – BUENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN DTI, LOS MODELOS DE TEQUILA (MÉXICO) Y MONTEVIDEO (URUGUAY)
Día y hora: 9 de junio a las 15:00 h
Ponentes: Federico de Arteaga – Grupo JB (Cuervo) y proyecto Tequila Smart City (México),
Elizabeth Villalba y Claudio Quintana – División de Turismo de la Intendencia de Montevideo (Uruguay)
14 – BUENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN DTI, LOS MODELOS DE BUENOS AIRES Y RED ARGENTINA
Día y hora: 16 de junio a las 15:00 h
Ponentes: Gonzalo La Rosa – Red Argentina DTI,
Federico Esper, Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
15 – SMALL DATA PARA SAMALL PYMES
Día y hora: 19 de junio a las 16:00 h
Ponentes: Juan Delgado – Camping Armanello de Benidorm
16 – AYUDANDO A LOS DESTINOS INTELIGENTES A COMBATIR COVID-19 CON TRAVEL INSIGHTS DE SOJERN
Día y hora: 26 de junio a las 16:00 h
Ponentes: Valentina Lazarov – Travel Insights de Sojern
17 – TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA HOSTELERÍA
Día y hora: 29 de junio a las 9:00 h
Ponentes: Diego Coquillat – Máster en Dirección de F&B
18 – VISUALIZACIÓN DE DATOS: EXPRIMIR SU POTENCIAL PARA LA EFICIENTE TOMA DE DECISIONES
Día y hora: 2 de julio a las 12:00 h
Ponentes: Julia Bauneman – Consultora de Business Intelligence
19 – NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN DEL MARKETING EN DESTINOS TURÍSTICOS DMOs
Día y hora: 25 de octubre a las 12:00 h
Ponentes: Pedro González y Roger Riera de Good Rebels
20 – LA DISRUPCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES TURÍSTICAS, UN CAMBIO NECESARIO
Día y hora: 29 de octubre a las 11:00 h
Ponentes: Francisco Rodríguez – consultor de Ideas For Change